Un sistema triple de asteroides
potencialmente peligroso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5EsDGQdZb74O_5fmZCo7XhKgUQ8stcgkAyHH5w6LkywblqRRHQKcQnPL5V01vwCP00cOHKzZPraEY9COL74MF9mMJTFhbWVC9nGggY2jP_vyeGDhk33wbaHk2BOKHcqExr2zb0Twq2bcj/s320/neo_20090806_640.jpg)
1994 CC es el nombre que se le asignó a un NEA descubierto
el 3 de febrero de 1944 por Spacewatch,
un grupo del Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona dedicado al estudio de asteroides y cometas, en particular de aquellos
que se aproximan a la Tierra.
Fue considerado como un objeto potencialmente peligroso
por el IAU Minor Planet Center, el organismo que bajo los auspicios
de la International Astronomical Union (IAU) se encarga de recopilar
toda la información en relación a las órbitas de los cuerpos
pequeños del Sistema Solar.
Su periodo orbital es de 20.983 años (76.641.792 días),
y su aproximación más cercana tuvo lugar el pasado 10 de junio
cuando pasó a unas 0.01684 ua de la Tierra
(esto es, unas 6.5 veces la distancia a la Luna).
Durante esta aproximación el complejo Goldstone
(uno de los tres componentes de la Deep Space Network, la red internacional
de antenas para el apoyo a las misiones espaciales y para la exploración
radar del Sistema solar; los otros dos componentes
están en Australia y en España)
captó imágenes de radar del objeto
y permitió descubrir la sorprendente naturaleza del mismo:
un sistema triple de asteroides.
El objeto aproximadamente esférico y con unos 650 metros de diámetro,
rotando sobre su eje una vez cada 2.4 horas.
Es acompañado en la parte superior e inferior por dos pequeños
cuerpos en movimiento.
Se trata de los dos satélites del cuerpo principal,
de apenas 100m y 50m de tamaño.
Estos dos cuerpos tienen un periodo orbital de aproximadamente
20h y 5h respectivamente.
Éste es el segundo sistema triple descubierto
en la población de asteroides cercana a la Tierra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1tIzORnf_Xe4TkyY5lpQOyu7Qo0pnm3mqkEetitICwdON1ahHEMe-DapGc2YCMMsIF24gQuC42Phsu011ZcaEo1shodmEbLWtKT0tqRXH9-VWbMImIpbcT1pAuIVPO7lA3qNAIdV75wJ1/s320/Cinturon+de+asteroides5.jpg)
NASA - NOE
No hay comentarios:
Publicar un comentario