jueves, 20 de agosto de 2009

Contra el efecto invernadero... LA SOLUCIÓN

es un centro de investigación afincado en la ciudad-Estado de Singapur.

Esta ciudad ha tenido que enfrentarse desde hace mucho tiempo a las limitaciones naturales que la naturaleza le ha otorgado.

Y al tener tal éxito económico han sumado los problemas
asociados con la superpoblación.

Ello, supongo, está motivando que se tomen muy en serio el hecho
de buscar formas alternativas de energía.

Por una parte para evitarse los problemas de contaminación asociados
a los combustibles fósiles y, por supuesto,
para evitar la sangría que significa mantener países enteros dependientes
de lo que la OLP decida hacer con su petróleo.

Volviendo al tema.

La empresa esta ha sido pionera en el uso de un catalizador químico natural llamado NHC (por sus siglas en inglés de N-heterocyclic carbene).

Este catalizador sirve tanto como antioxidante
como para usar el azúcar como fuente de energía.

Pero lo que anunciaron hace tan solo 2 días parece un descubrimiento
de los que hay que catalogar como excepcionales.

Usando este mismo catalizador, un gas formado silicio e hidrógeno
y el CO2 (y a temperatura ambiente) se consigue formar metano.

Con lo que podríamos reducir el CO2 liberado por las industrias o disminuir
el presente en la atmósfera y, además, usarlo para, por ejemplo,
calentar nuestros hogares.

Ahora sólo hace falta saber cuándo y de qué manera
se llevará esta u otra técnica similar a buen puerto.

Y quién será el dueño de la patente... industrial

Sciences-uk

No hay comentarios: