miércoles, 26 de agosto de 2009

esa idea... la Supergravedad N=8


Todo el mundo sabe que una teoría cuántica de la gravedad
en la que las partículas son puntuales no funciona.

¿Para qué investigar en esta línea si no lleva a ninguna parte?

Quiero demostrar que una teoría cuántica de la gravedad

supergravedad N=8 con partículas puntuales funciona.

Y lo he logrado aún, la teoría es finita perturbativamente hasta cuatro bucles en la interacción gravitón-gravitón, aunque solo en dimensiones 4 y 5.

Avala esta idea un artículo aceptado para publicación en Physical Review Letters en el que demuestran que esta teoría que todo el mundo sabía que no funcionaba, en realidad, parece que sí funciona.

En ciencia, la libertad está por encima de todo,

“Can Gravity and Quantum Particles Be Reconciled After All?,”
Science 325: 673, 7 August 2009, haciéndose eco de la aceptación en Physical Review Letters del articulo

“The Ultraviolet Behavior of N=8 Supergravity at Four Loops"

Uno de los grandes éxitos de la teoría de cuerdas
a mediados de los 1980 fue el fracaso de la supergravedad N=8.

Se había demostrado que era finita hasta dos bucles en la interacción gravitón-gravitón, pero los cálculos para más de dos bucles parecían extremadamente complicados y la evidencia clamaba a que no conducirían a un resultado finito.

Pocos continuamos trabajando en esta línea.

Pero ya en 2007, probamos que la teoría era finita hasta 3 bucles.

Muchos pensaron en aquel momento que era un resultado casual
y pocos le prestaron atención.

Sin embargo, el nuevo resultado, la teoría también es finita a 4 bucles,
abre el camino para que esta teoría sea finita a todos los órdenes.

¿Se cumplirá el “milagro” y lo será?

”If N = 8 supergravity were finite to all orders, it would be a miracle“.

No lancemos las campanas al vuelo, la supergravedad N=8,
incluso si es finita a todos los órdenes en dimensión 4,
no puede ser una teoría cuántica de la gravedad completamente coherente.

Pero de incoherencias se hacen las grandes ideas...

No basta que la teoría sea finita en el sentido de la teoría de perturbaciones, también tiene que ser consistente en un sentido no perturbativo.

Para mí,

lo interesante es que en ciencia no puedes decir “nunca jamás.”

Si alguien afirma, sin demostración, que algo es imposible, lo único que está afirmando es que no quiere trabajar para lograrla.

Siempre hay una puerta trasera para los que trabajan duro y con las ideas claras.

A todos nos gustaría, y principalemente a mí,
por la buena salud de la física teórica de partículas elementales,
que al final la supergravedad N=8 acabe siendo finita a todos los órdenes.

No hay comentarios: