jueves, 8 de septiembre de 2011

sobre el Efecto Doppler


Si les pongo este anuncio, que muchos de ustedes recordarán,
 quizás les empiece a sonar lo que quiero decir con el efecto doppler
sino tranquilos lo explico ahora.

El efecto doppler no es más ni menos aquello que nos pasa muy a menudo en las grandes ciudades, estamos esperando el semáforo y se nos acerca una ambulancia, el sonido que nos llega es agudo y cuando se aleja el sonido es más grave que cuando la ambulancia se nos acercaba. 

Esto es el famoso efecto doppler. 

 Con la siguiente imagen lo entenderán.



Cuando se nos acerca la onda de sonido es más estrecha (frecuencia alta)
 y por tanto el sonido es más agudo en cambio cuando se aleja de nosotros
 la onda es más ancha (frecuencias bajas) sonido mas grave.

El efecto doppler también es el causante de la famosa ruptura de copas por cantantes de opera.

 Todos los objetos de nuestro alrededor están vibrando aunque no lo veamos, y cada uno vibra de una manera única, lo que se
 dice que cada uno tiene una frecuencia.

 Entonces imaginemos el cantante de ópera que toma la copa y con su chorro de voz emite un sonido con la misma frecuencia que lo que la de resonancia de la copa.

 Este sonido con la misma frecuencia que proveniente de la garganta de cantante le esta dando energía a la copa hasta romperla.

 En el siguiente video el altavoz esta emitiendo una onda sonora a una frecuencia que es la misma a la que vibra la copa y entonces esta empieza a ganar energía (fijarnos como se mueve la copa parece chicle) al aumentar el volumen (Ojo continuamos en la misma frecuencia) lo único que hacemos es 
dar más energía y lograr la rotura de la copa



No hay comentarios: