(según el hoy en mis ciencias):
La inflación cósmica. Una explosión rápida, los cambios son muy rápidos.
Es posible que existan monopolos magnéticos y taquiones, y muchos otros objetos que hoy solo son teorías.
Se crean el deuterio y el helio. Contamos con los elementos bases de las estrellas, para la posterior formación de planetas.
Se libera la radiación de microondas.
El remanente de la gran explosión tiene forma de onda electromagnética,
esta es una base de la cosmología.
La expansión comienza a acelerarse.
Los modelos muestran que las galaxias se separan en todas direcciones, desde este punto ya no es sencillo determinar un centro primigenio.
Hoy día.
Contamos con un universo en expansión, suponemos la existencia de materia oscura como parte de la dinámica de un universo dinámico.
La Vía Láctea y Andrómeda colisionaran.
Por la interacción gravitacional las galaxias más cercanas se engullirán unas a las otras.
Mientras que las otras se alejaran inexorablemente.
Esta es una simulación de cómo puede ser
Las demás galaxias se harán invisibles. Después de pasara por un horizonte de detección, que no tiene que ver con las mejoras en los instrumentos.
Las galaxias más alejadas se perderán en una eterna oscuridad, mientras que nosotros nos perderemos en el mismo abismo para observadores en esas galaxias.
Los isótopos primordiales se habrán perdido o se diluirán.
Debido a la descomposición de radiactiva, estos elementos perdurar dramáticamente su radiactividad.
Se perderá otra prueba del nacimiento del universo.
La ultima estrella se agota.
Después de terminar sus reservas de combustible nuclear la última estrella
se apagara, como un foco en un cuarto sin ventanas.
... después, sólo el Creador lo sabe.


No hay comentarios:
Publicar un comentario