En este mundo sofisticado, sin importar a que nos dediquemos, a que seamos aficionados hemos caído en bajo una sentencia de plomo:
"Si algo puede fallar, fallará"
En 1949, en la Base Aérea Edwards, California, durante el proyecto de pruebas de aterrizaje de emergencia.
El Capitán Ed Murphy, -(un ingeniero de desarrollo del Laboratorio Aéreo de Wright Field)-, frustrado por unas pequeñas piezas que estaban funcionando mal debido a un pequeño error, exclamó -(refiriéndose al técnico que había originado el error)- lo siguiente:
"Si hay alguna manera de hacer las cosas mal, lo hará"
La broma se pudo haber quedado entre el circulo de ingenieros del proyecto, pero un par de semanas después, un coronel declaró en una conferencia de prensa, que "el excelente record de seguridad en aterrizajes de emergencia simulados, era el resultado de una firme convicción en la Ley de Murphy, y de nuestro constante esfuerzo por evitar lo inevitable".
De ese modo la Ley de Murphy pasó a formar parte del vocabulario tecnológico.
de acuerdo con la leyenda urbana,son estas:
Si un artilugio mecánico falla, lo hará en el momento más inoportuno.
Funcionaría mejor si lo enchufara.
No lo fuerce. Cómprese un martillo más grande.
Cuando todo falle, lea las instrucciones.
De todas maneras, no funcionará.
Si no se ha roto, no lo podrá arreglar.
Guarde todas las piezas.
1. La llave inglesa o el taladro que usted necesite serán precisamentelos que falten en la caja de herramientas
2. Para la mayor parte de los montajes hacen falta tres manos.
3. Las tuercas sobrantes nunca ajustan con los tornillos sobrantes
.4. Cuanto más cuidadosamente se planifique un proyecto,mayor confusión se producirá cuando algo falle.
Si todo lo que tiene es un martillo, cualquier cosa que vea le parecerá un clavo.
Una partícula que se desplaza, buscará el ojo más próximo.
Cualquier cosa que choque contra el ventilador no se distribuirá uniformemente.
No se puede saber la profundidad de un charco hasta que no se ha metido el pie.
Todo empeora a elevadas presiones.
Si los cables se pueden conectar de dos o más formas diferentes,
la primera de ellas es la que funde los plomos.
La duración de un minuto depende del lado de la puerta del baño en que se encuentre

No hay comentarios:
Publicar un comentario