A ningún individuo se le permitirá encontrarse consigo mismo.
A ningún individuo se le permitirá interferir con su propia línea temporal.
No se permitirá que suceda el efecto de limitación de Blinovitch.
A ningún individuo se le permitirá viajar atrás en el tiempo hasta Gallifrey.
El Doctor Who, cuyo nombre verdadero no conocemos,
es uno de los Señores del Tiempo.
Originario del planeta Gallifrey, su edad supera los 900 años,
y su tórax alberga nada menos que dos corazones.
Su misión: patrullar la galaxia mediante licencia para viajar en el tiempo.
¿Su máquina? TARDIS (siglas de Time And Relative Dimension In Space,
en el inglés original).
La TARDIS es una máquina del tiempo nada convencional, pues presenta el aspecto, al menos externo, de una estación de policía londinense vulgar y corriente. Al igual que el teletransportador de Star Trek, la TARDIS surgió con el propósito de ahorrar presupuesto a la hora de filmar las llegadas y salidas de tantos y tantos escenarios extraterrestres
que se mostraban en cada episodio.
Con la propiedad de aparecer y desaparecer, mediante materialización y desmaterialización, como por arte de magia,
se evitaban los aterrizajes y despegues.
La forma de oficina de policía de la TARDIS proviene de lo que los guionistas originales llamaron el circuito camaleón o circuito de camuflaje, el cual era empleado por los Señores del Tiempo para lograr que sus TARDIS maniobrasen cómodamente en los mundos alienígenas
o períodos de tiempo que visitaban.
Debido a un fallo en el circuito camaleón de la TARDIS del Doctor Who durante una visita a Londres en 1963, ésta adquirió la forma con la que la conocemos.
Pero por lo que todos conocemos a la TARDIS es por un aspecto muy sorprendente, al menos a primera vista.
La TARDIS es mucho más amplia en su interior que en su exterior.
¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede presentar unas dimensiones externas de tan sólo unos pocos metros de altura, anchura y profundidad, mientras en su interior alberga salas de control, habitaciones, una galería de arte, un invernadero, una enfermería, multitud de pasillos y hasta una piscina?
Los guionistas de la serie tienen una explicación para las peculiares propiedades geométricas de la TARDIS: ellos afirman que ésta es "dimensionalmente transcendente".
En fin, mejor lo borro de mi mente e intento ir por los derroteros
de la ciencia más audaz.
(continuará)
El Doctor Who, cuyo nombre verdadero no conocemos,
es uno de los Señores del Tiempo.
Originario del planeta Gallifrey, su edad supera los 900 años,
y su tórax alberga nada menos que dos corazones.
Su misión: patrullar la galaxia mediante licencia para viajar en el tiempo.
¿Su máquina? TARDIS (siglas de Time And Relative Dimension In Space,
en el inglés original).
La TARDIS es una máquina del tiempo nada convencional, pues presenta el aspecto, al menos externo, de una estación de policía londinense vulgar y corriente. Al igual que el teletransportador de Star Trek, la TARDIS surgió con el propósito de ahorrar presupuesto a la hora de filmar las llegadas y salidas de tantos y tantos escenarios extraterrestres
que se mostraban en cada episodio.
Con la propiedad de aparecer y desaparecer, mediante materialización y desmaterialización, como por arte de magia,
se evitaban los aterrizajes y despegues.
La forma de oficina de policía de la TARDIS proviene de lo que los guionistas originales llamaron el circuito camaleón o circuito de camuflaje, el cual era empleado por los Señores del Tiempo para lograr que sus TARDIS maniobrasen cómodamente en los mundos alienígenas
o períodos de tiempo que visitaban.
Debido a un fallo en el circuito camaleón de la TARDIS del Doctor Who durante una visita a Londres en 1963, ésta adquirió la forma con la que la conocemos.
Pero por lo que todos conocemos a la TARDIS es por un aspecto muy sorprendente, al menos a primera vista.
La TARDIS es mucho más amplia en su interior que en su exterior.
¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede presentar unas dimensiones externas de tan sólo unos pocos metros de altura, anchura y profundidad, mientras en su interior alberga salas de control, habitaciones, una galería de arte, un invernadero, una enfermería, multitud de pasillos y hasta una piscina?
Los guionistas de la serie tienen una explicación para las peculiares propiedades geométricas de la TARDIS: ellos afirman que ésta es "dimensionalmente transcendente".
Dimensionalmente transcendente, dimensionalmente transcendente... dimensionalmente transcendente.
¿Qué diantre querrá decir dimensionalmente transcendente?En fin, mejor lo borro de mi mente e intento ir por los derroteros
de la ciencia más audaz.
(continuará)