martes, 18 de diciembre de 2012

“mOdary”… (23.736)

Demasiadas horas solucionando adivinanzas, crucigramas,  juegos de lógica, rompecabezas, sopas de letras, criptogramas, sudokus, arabescos o wordokus. No importaba el nivel de dificultad; no se le resistía ninguno.
Cada vez más rápido; sin errores; sin anotaciones a lápiz.
El día que apareció, por puro azar, en su monitor aquella palabra distorsionada, sintió que se encontraba por primera vez en muchos años, ante algo nuevo, sorprendente y con muchas posibilidades de juego.
 Fue su primer “captcha” (1)


Frente a él, la palabra “mOdary”… 
¿Por qué su ordenador le estaba ofreciendo esta palabra y no otra?... 
No tuvo ninguna duda. 
No apareció allí de manera aleatoria; debía existir una poderosa razón.
Se sentó frente a ella buscando un lenguaje oculto; invirtiendo el orden
 de las letras, sustituyendo vocales por números y consonantes por sílabas…
 la desmenuzó, casi la diseccionó buscando un mensaje
Horas, días y semanas con la misma fijación que no podía apartar de su cabeza… ¿Qué significaba “mOdary”?.
Un buen día dejó de ir a su trabajo de vigilante de seguridad, 
ése que le había permitido ser el rey de los pasatiempos. 
Solo llamó; dijo que lo había encontrado y colgó. 
¿Qué era lo que había encontrado?...
Días después, en su domicilio y bastante descompuesto, 
encontraron su cuerpo junto a un revólver Astra 960, calibre 38. 
Al lado de ambos, lo que parecía una nota de suicidio… 
O eso pensaron porque nunca, hasta hoy, nadie ha conseguido 
averiguar su significado…


(1) captcha: Prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano.

earendil-jordi