En primer lugar, una estrella de neutrones es un cuerpo con una masa inmensa pero un radio muy pequeño.
Para hacernos una idea, la estrella de neutrones convencional tiene tres veces y media la masa de nuestro sol comprimida en una esfera de tan sólo 12 km. A consecuencia de ello,
1) Una persona sobre su superficie pesaría 10.5 billones de kilos.
2) Una estrella de neutrones es tan pequeña que una persona sobre su superficie, en este caso Jim Carrey, podría observar la curvatura del la esfera.
Las líneas rojas representan la dirección fuerza gravitatoria.
Aquí no notamos ese efecto porque la Tierra es inmensa y nosotros, en comparación, somos diminutos.
Sobre la estrella de neutrones, en cambio, Jim podrá notar una ligera curvatura de la superficie de la estrella de neutrones y, por tanto,
la gravedad de un punto lejano no parecerá afectar a las cosas de la misma manera que el lugar en el que se encuentra.
A consecuencia de ello, la fuerza gravitatoria parece más débil cuanto más lejos esté un objeto de su posición, porque las cosas caerán en ángulo y, desde su punto de vista, parecen recorrer una mayor distancia hasta el suelo. Sin distorsionar nada, aquí entra el perfil de gravedad que sentiría el bueno de Jim si el Show de Truman hubiera sido grabado sobre una estrella de neutrones.
El tamaño de las flechas indica la fuerza aparente del
campo gravitatorio.
En definitiva, como la gravedad afecta también a la luz, el efecto que esto genera en los rayos que llega desde las estrellas sería similar al de una lente cóncava gigantesca.
Pero, como la distorsión de la gravedad no sólo afecta a la luz que Jim Carrey recibe del cielo, sino también a la que proviene del horizonte y del mismo suelo, el efecto ocasionado por la gravedad sería similar a llevar puestas unas gafas parecidas a estas.
Sorprendentemente propias de Jim Carrey.
La luz distorsionada por las gafas, equivalente al tirón gravitatorio, alcanzaría los ojos de Jim siguiendo un patrón como este, según el lugar del que llegue a su campo de visión.
Las líneas rojas representan diferentes intensidades gravitatorias y
las azules la tendencia de la luz a desplazarse hacia la región expuesta
a una mayor fuerza de la gravedad aparente.
Partiendo del esquema anterior, entonces, podemos simular lo que les ocurrirá a las estrellas que se encuentran en cada zona cuando Jim Carrey se pasee con sus gafas nuevas y su cuerpo de 10,5 billones de kilos.
Y todas tienden a moverse hacia el centro porque es donde
la fuerza de gravedad parece más potente.
Y creo que aquí queda resuelto el misterio de la superficie de las estrellas de neutrones.