
Su noble oficio de relojero le traía últimamente algunos disgustos. Era un mecánico preciso y materialista para quien cada diente de cada rueda tenía una misión exacta que cumplir en un periodo de tiempo contado. ‘No hay cálculo infinitesimal que se me escape’, solía decir.
‘Nadie entiende que estamos hablando del tiempo!’, murmuraba con el ojo clavado en la lupa y el flexo de luz totalmente encorvado sobre sus pinzas.
Esta era su verdadero caballo de batalla. Para la mayoría de sus clientes los relojes que reparaba eran meros ayudantes que les indicaban cuándo debían tomarse la pastillita. Pero para él cada reloj era una trampa sabiamente labrada para capturar el tiempo, eterno fugitivo. ‘Un día le daré caza’, se decía hincando las pinzas en un mecanismo de cuarzo. ‘Y el tiempo será mío’.
Un día un cliente extraño le trajo algo desconcertante: un reloj de arena. ¿Pero cómo pretende que controle con exactitud la cantidad de granos de arena que caen por el agujero?, le gritó a su gato cuando el cliente se hubo marchado. ‘¡Un reloj de arena! Menuda ocurrencia. Evolucionamos para que los relojes sean más precisos y me vienen con esta máquina rudimentaria’.
Pero no se dio por vencido. Desmontó el aparato y contó todos los granos. Eran 13.345.897 granos. Luego los pesó y los subdividió por peso y composición mineral en ocho categorías. Su objetivo era distribuirlos en el recipiente de manera que gracias a la física elemental cayeran a un ritmo exacto que debía dar como resultado 36 minutos, 55 segundos y 27 décimas. Ni una más ni una menos. Calculó también las distintas probabilidades de que el cliente girara mal el recipiente y diera al traste con sus previsiones. Pero no consiguió aislar ningún número primo. ‘Este reloj no lo puede usar cualquiera’, se dijo. ‘Es más, este reloj sólo puede usarse una vez. Con dos ya no sería exacto’.
Cuando por fin apareció el cliente el reloj estaba ya perfectamente montado, grano a grano, listo para que un gesto preciso de muñeca lo pusiera en marcha y corriera el tiempo calculado. ‘Verá señor’, le dijo el relojero a su cliente’, tendría que instruirle durante un tiempo para que de la vuelta como es debido a este reloj. Si no, no puedo garantizar que sea preciso’. Pero el cliente extraño, sin inmutarse, le dio un manotazo al reloj y lo tiró al suelo. El reloj desparramó la arena por las baldosas de la relojería y el artesano, como loco, se lanzó al suelo para rescatar algunas décimas de segundo. ‘Pero qué hace hombre de Dios! ¡Con lo que me ha costado!’.
‘No importa’, dijo el hombre, ‘Me parece muy bien el esfuerzo que ha puesto en ello y le pagaré en consecuencia. Pero prefiero que mi tiempo continúe siendo relativo’.
adolfocanals@educ.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario