martes, 4 de marzo de 2008

Es noticia: La Galaxia engordó.


Se sabe que nuestra galaxia mide 100.000 años luz de longitud, y se estimaba que su grosor era de 6.000 años luz. Pero este último dato puede estar equivocado enormemente, ya que según los cálculos que se han obtenidos recientemente el grosor sería el doble de lo pensado, es decir 12.000 a.l.

“A medida que la luz de esos pulsares viaja hacia nosotros, interactúa con los electrones esparcidos entre las estrellas (el medio ionizado tibio, o WIM) que ralentiza la luz”,

“En particular, las longitudes de onda más largas (o rojas) de los pulsos se ralentizan más que las más cortas (o azules), de modo que observando el retardo de las rojas respecto a las azules, podemos calcular la cantidad de WIM que ha atravesado el pulso en su camino”.

“Conociendo la distancia a la que se encuentra el pulsar con exactitud, se puede inferir la densidad del WIM y donde se detiene – o en otras palabras, dónde se encuentra el límite de la galaxia”.

De entre los 60 púlsares baliza, se eligieron aquellos bien alejados del plano principal de la galaxia (hacia arriba y hacia abajo), es decir apenas una tercera parte. Así fue como obtuvieron los datos de los que se deduce que nuestra galaxia es el doble de gruesa de lo que se estimaba anteriormente.

Ante tamaño descubrimiento repetimos varias veces los cálculos en busca de un error que finalmente ¡no existía!.

La galaxia engordó!!!

Adolfocanals@educ.ar

No hay comentarios: