
El CERN (Consejo Europeo de Investigación Nuclear) ha perdido su T-0 en el acelerador de partículas tras una gran explosión... debida a un error matemático.
Se ha perdido un estado ya establecido, lo cual no significa, la pérdida del CERN, simplemente, volver a foja t-0, y ver que no ocurra nuevamente, y lo más interesante: qué pasó desde el t-0, en adelante.
"Parece que Fermilab cometió errores elementales en el diseño de los imanes y sus anclajes, lo que los hizo inseguros una vez el sistema estuvo operativo".
Contentos deben estar en Fermilab, ya que su error generó una enorme explosión en las profundidades del CERN, un "big-bang".
Sólo hay que ver la bronca que echó a los ingenieros, físico y demás, el director, Pier Oddone:
"Hemos hecho un destrozo. Somos unos chapuceros que omitimos un equilibrio de fuerzas muy sencillo. No sólo no se nos pasó en el diseño de la ingeniería, sino también en las cuatro revisiones realizadas entre 1998 y 2002 antes de acometer la construcción de los imanes".
La cuestión es... ¿quién se equivocó al contar con decimales?
Creo que fue un infinitesimal estado de seguridad que las físicas y las matemáticas, como herramientas de comprensión de la propia naturaleza son fiabales.
Nadie intuyó algo fuera de lo algorítmicamente establecido, y cómo alguien expresó alguna vez: “se nos escapó la liebre.”
Lo más simple es muchas veces, la respuesta a un grave problema, quieran pensar ustedes, en un mini big bang a los pies del colisionador.
Superó al estar parado en una curda floja.
Ahora a recomponer el instante t-0 y ver cuantos decimales hay que establecer.
Que cosa tan simple no!!!!. Por favor, otro error no!!!-
Adolfocanals@educ.ar
Se ha perdido un estado ya establecido, lo cual no significa, la pérdida del CERN, simplemente, volver a foja t-0, y ver que no ocurra nuevamente, y lo más interesante: qué pasó desde el t-0, en adelante.
"Parece que Fermilab cometió errores elementales en el diseño de los imanes y sus anclajes, lo que los hizo inseguros una vez el sistema estuvo operativo".
Contentos deben estar en Fermilab, ya que su error generó una enorme explosión en las profundidades del CERN, un "big-bang".
Sólo hay que ver la bronca que echó a los ingenieros, físico y demás, el director, Pier Oddone:
"Hemos hecho un destrozo. Somos unos chapuceros que omitimos un equilibrio de fuerzas muy sencillo. No sólo no se nos pasó en el diseño de la ingeniería, sino también en las cuatro revisiones realizadas entre 1998 y 2002 antes de acometer la construcción de los imanes".
La cuestión es... ¿quién se equivocó al contar con decimales?
Creo que fue un infinitesimal estado de seguridad que las físicas y las matemáticas, como herramientas de comprensión de la propia naturaleza son fiabales.
Nadie intuyó algo fuera de lo algorítmicamente establecido, y cómo alguien expresó alguna vez: “se nos escapó la liebre.”
Lo más simple es muchas veces, la respuesta a un grave problema, quieran pensar ustedes, en un mini big bang a los pies del colisionador.
Superó al estar parado en una curda floja.
Ahora a recomponer el instante t-0 y ver cuantos decimales hay que establecer.
Que cosa tan simple no!!!!. Por favor, otro error no!!!-
Adolfocanals@educ.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario