miércoles, 30 de julio de 2008

Teoría de Cuerdas, en pocas palabras.


Inés a tu pregunta sobre la teoría de Cuerdas...



La base de la teoría de las cuerdas es la radical idea de que las partículas fundamentales no son realmente como puntos , sino más bien pequeños bucles de cuerdas vibrantes. Todas las partículas y las fuerzas son sólo diferentes modos de oscilación de un único tipo de cuerda.


Cuerda en Bucle



Curiosamente, la teoría también implica que, además del ya conocido mundo tridimensional y la cuarta dimensión del tiempo, ¡hay otras seis dimensiones espaciales! Estas dimensiones extras son aparentemente ‘rizados’ tan pequeños que no los vemos.


¿Qué cuerda?

La teoría de las cuerdas es conceptualmente compleja, con una fascinante pero muy difícil estructura matemática. Esto ha impedido hasta ahora derivar hipótesis concretas de la teoría para compararla con resultados experimentales. La teoría de las cuerdas no solo involucra un complejo estudio de la geometría de las dimensiones extras , sino que la forma en que la estructura de las dimensiones se ha elegido parece arbitraria y puede conducir a resultados diferentes.

Por ejemplo, parece haber muchas formas posibles de formar bucles con las dimensiones extras, eligiendo diferentes formas y tamaños. Esto da lugar a muchas versiones alternativas de la teoría.


Teoría M.



En algunos casos, los tamaños de las dimensiones extra son muy pequeños lo que haría difícil evidencias directas de ellos. En otros, los tamaños son mucho más grandes y podrían observarse en los nuevos aceleradores como el LHC / EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES del CERN.

adolfocanals@educ.ar

No hay comentarios: