martes, 10 de febrero de 2009

“Cariño, la culpa la tiene el alelo.”

 Alelo 334, el cual es según una investigación sueca el responsable de la infidelidad masculina.

 “la culpa no es mía, es del gen”, ...“Cariño, la culpa la tiene el alelo.”

Básicamente me han dado a entender que los genes son “órdenes” impresas en nuestro cuerpo, nosotros no tenemos nada que hacer: si vamos repartiendo cuernos se debe a nuestro gen. Es como el que es miope, que no tiene la culpa de nada…

Me fastidia cuando toman la genética desde ese punto de vista, quiero decir que un humilde gen lo único que hace es codificar una proteína. Y punto. Si tengo los ojos celestes es por mis genes (geneS), pero si le pego a mi mujer le puedo echar la culpa a mis genes? Yo creo que no. Y cuando seguimos leyendo un poco vemos que el famoso alelo 334 está relacionado con la vasopresina.

La vasopresina u hormona antidiurética es esto

No es un señor pequeño metido en la cabeza que te obliga a tranzarte a todo lo que se mueva, sino que tiene diversas funciones como actuar de neurotransmisor, de vasoconstrictor, actúa sobre los tubos colectores renales aumentando la reabsorción del agua y se ve inhibida por alcohol (por eso se mea tanto cuando se bebe alcohol). Y está relacionada con un porrón de cosas más, que lo que tienen las hormonas es que son muy complicadas ellas.

Por supuesto que, tal y como apunta el estudio, la presencia de este alelo relacionado con la vasopresina puede predisponer a una forma de ser, o puede que sea más fácil que gente con ese alelo sea infiel. 

Pero ese alelo no obliga ni determina a nada. Habrá muchísima gente infiel sin ese alelo, y mucha gente totalmente fiel con él, porque después de todo la última decisión de nuestros actos la tomamos nosotros. 

Así que chicas: si les dicen eso de la culpa no fue mía, fue del gen, ni caso!

A fin de cuentas, cómo bien dicen en el artículo:

Walum indicó que la influencia de los niveles de la hormona vasopresina y las relaciones sociales es “modesta” e insuficiente para predecir de forma exacta el comportamiento futuro de un hombre en una relación de pareja, ya que ahí intervienen otros factores socioculturales.

No hay comentarios: