miércoles, 11 de febrero de 2009

Repartidor eficiente.


Nuevas y frescas teorías nos llegan concretamente desde la Universidad de Pennsylvania. Un grupo de investigadores, a las órdenes del doctor Ian Storkensen ha puesto en tela de juicio a la ciencia moderna, cuestionando la Teoría de la Reproducción, asumida como un hecho por la comunidad científica desde hace cientos de años y que se puede resumir en: Los seres vivos con reproducción sexual se forman a partir de la unión de dos gametos, o células sexuales, que provienen de los padres.

Storkensen confiesa que nunca le convenció esta teoría: “Es totalmente imposible que a partir de dos gametos se forme una única persona. Contradice todas las leyes de la física y la termodinámica.

La teoría de Storkensen rompe con todas las pautas vistas hasta ahora en materia de biología de la reproducción y embriología. Tal y como él mismo ha explicado: ” Tenemos evidencia suficiente para afirmar que el proceso conocido como reproducción se basa en un fenómeno de distribución interespecífica. Según esto los zigotos neonatos llegarían a la madre mediante un Repartidor Inteligente. Esto sería así en todas las especies de reproducción sexual: El Repartidor se encargaría de distribuir adecuadamente a cada embrión .

Ante la pregunta de a qué se refiere exactamente al hablar de un Repartidor Eficiente, Storkensen declaró: “Se trata de una fuerza cósmica, similar a la de la gravedad. Existen pruebas suficientes que determinan que esa fuerza se materializa en forma de ave zancuda.” Al preguntarle si se estaba refiriendo a una cigüeña, y si esa fuerza no podría ser distinta el entrevistado rió y añadió: “Aunque podría ser de otra forma, admitamos que no tendría mucho sentido si no fuera una cigüeña no?“.

Sin duda esta Teoría del Repartidor Eficiente suscitará amor y odio a lo largo y ancho del planeta. De momento sus defensores, encabezados por el matemático y teólogo  Wall Miskbed intentan que esta teoría llegue a los colegios. Según Miskbed ” Nunca pude entender cómo 1+1=1, eso es algo que sin duda la ciencia nunca ha podido llegar a explicar, el R.I solventa este problema de manera satisfactoria así que pensamos que es una teoría igualmente válida, y debe ser enseñada junto a la Teoría de la Reproducción. No estamos pidiendo que esta nueva teoría sustituya a la otra, pero creemos que deben ser enseñadas en igualdad de condiciones: que se fomente el debate en las escuelas y que el alumno decida.

De todas maneras críticas no le faltan a esta nueva teoría y ya son muchos los que preguntan de donde viene, en caso de que exista, este Repartidor Inteligente. Los más acérrimos defensores del R.E. sugieren una clara muestra de diseño en este repartidor…

De momento Storkensen, que se licenció en Física y posteriormente obtuvo un doctorado en Filosofía de la Ciencia, publica hoy mismo su libro sobre embriología:  Deus ex Ciconiidae, el tiempo dirá si se convierte en un nuevo best-seller o si cae irremediablemente en el olvido. Seguiremos informando.


Si vamos a enseñar ‘la ciencia de la creación’ como una alternativa a la evolución entonces, también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como una alternativa a la reproducción biológica.
[Judith Hayes]

No hay comentarios: