miércoles, 13 de mayo de 2009

La realidad supera cualquier ficción ...




Lo que no fue ...

Atlantis se jubilará en 2008

 El transbordador espacial 'Atlantis', el más joven de la flota de la NASA, será el primero que dejará de volar, y lo hará en 2008, dos años antes de lo previsto. Según los planes de la agencia estadounidense, el 'Atlantis' realizará cinco misiones antes de su jubilación. Luego, sus piezas servirán para recambios del 'Discovery' y el 'Endeavour', los dos únicos que quedarán en servicio.

El administrador general de la NASA, Michael Griffin, ya anunció tras el regreso del 'Discovery' que los transbordadores serían retirados del servicio en 2010, para dar paso a una nueva generación de vehículos espaciales (CEV) más pequeños, más seguros y más baratos. Es con esas nuevas naves con las que la agencia pretende volver a llevar hombres a la Luna, y luego incluso a Marte.

Antes de su jubilación, la NASA sigue pensando en que el 'Atlantis' realice cinco misiones a la Estación Espacial Internacional, mientras que los otros dos transbordadores se encargarán de las 12 restantes, que son las que entran en los planes de la NASA hasta 2010.

El 'Atlantis' fue el último de los cinco transbordadores de la NASA -'Challenger', 'Columbia', 'Discovery', 'Endeavour' y 'Atlantis'- y comenzó a volar en 1985. Fue bautizado en honor al buque oceanográfico que investigó los fondos marinos entre 1930 y 1966. Es el transbordador en el que se han realizado más cantidad de experimentos científicos, y fue el encargado de llevar hasta la ISS el laboratorio 'Destiny'.


Lo que fue...



Transbordador Atlantis despegó de Cabo Cañaveral sin problemas

Los siete astronautas del transbordador Atlantis partieron hoy del Centro Espacial Kennedy, en el sur de Florida, para realizar una misión de 11 días cuyo objetivo es mejorar la capacidad del telescopio espacial Hubble, que durante 19 años ha brindado imágenes únicas del Universo.

La nave partió a las 18:01 GMT y, si se cumple todo el programa de la misión, que incluye cinco jornadas de labores extravehiculares, volverá al centro Kennedy el viernes 22 de mayo. 

Los planes para la reparación de algunos equipos, el mantenimiento de otros, y la instalación de instrumentos aún más potentes en el Hubble se postergaron durante meses debido a diferentes problemas técnicos. 

El Hubble, colocado en órbita en 1990 durante un viaje del transbordador Discovery, ha completado ya más de 97.000 órbitas de la Tierra, y ha transmitido a la humanidad imágenes sin par de profundidades del Universo antes invisibles para los telescopios en tierra. 

Ésta es la quinta y última vez que un transbordador va al encuentro del Hubble, a más de 600 kilómetros de la Tierra, para realizar labores de reparación y mantenimiento. 

En 2010 Estados Unidos pondrá fin a la era de los transbordadores que comenzó en 1981 y que le puso de luto en dos ocasiones con la pérdida de dos de estas naves y la muerte de catorce tripulantes. 

Esta misión del Atlantis le cuesta a la NASA 1.100 millones de dólares (unos 808 millones de euros, al cambio de hoy). La agencia espacial estadounidense y la Agencia Espacial Europea han gastado 10.000 millones de dólares (7.350 millones de euros) en el concepto, diseño, construcción y lanzamiento del Hubble. 

La misión que hoy ha emprendido el Atlantis la dirige el capitán retirado de la Marina de Guerra de Estados Unidos Scott Altman, quien tiene en su haber ya tres misiones de transbordador, y le acompañan el piloto Gregory Johnson, y los especialistas de misión Michael Good, John Grunsfeld, Andrew Feustel, Megan McArthur y Mike Massimino. 

Una vez que el Atlantis se aproxime al Hubble el miércoles, extenderá su brazo robótico, sujetará al telescopio y lo colocará en la bodega abierta del transbordador. 

El jueves Grunsfeld y Feustel saldrán del transbordador y trabajarán durante seis horas en el Hubble, en la primera de las cinco "caminatas" programadas para esta misión, que es muy diferente de las que realizan periódicamente los transbordadores atracados en la Estación Espacial Internacional. 

A diferencia de los acoplamientos con la EEI -un proyecto de 100.000 millones de dólares (73.500 millones de euros) en el cual participan 16 naciones-, los astronautas del Atlantis no estarán adosados a ninguna base de operaciones, sino que el transbordador será su único refugio en caso de problemas. 

Eso significa que, si el Atlantis sufre un problema cuando estén realizando su misión en el Hubble, no podrán refugiarse en la Estación Espacial, que orbita a unos 350 kilómetros de la Tierra. 

El Hubble orbita en un área donde es mayor la presencia de basura espacial -los restos arrojados al espacio en cinco décadas de exploración humana- y si el transbordador quedara encallado en el telescopio, los astronautas podrían refugiarse en el transbordador durante 25 días, antes de quedarse sin aire. 

En caso de que ocurra algún accidente la NASA tiene un segundo transbordador, el Endeavour, listo en otra rampa del Centro Kennedy para partir en busca de los astronautas del Atlantis. 

El Hubble ha hecho grandes descubrimientos en el pasado, entre ellos el de calcular la edad del universo -13.700 millones de años-, determinar que virtualmente todas las galaxias mayores tienen agujeros negros en su centro y el dato de que el proceso de formación de planetas es relativamente común. 

El Hubble también permitió detectar por primera vez la presencia de moléculas orgánicas en la atmósfera de un planeta que orbita otra estrella que no es el Sol, y determinar que la velocidad de expansión del Universo se acelera, impulsada por una fuerza desconocida que compone más del 75 por ciento del Universo.


Lo que es...


URGENTE: 

PROBLEMAS EN EL TRANSBORDADOR ATLANTIS!!


Astronautas descubren fisuras en el Atlantis 

12 de mayo de 2009 03:00 pm 

Florida, EE.UU. - Los astronautas del transbordador Atlantis han descubierto una larga serie de fisuras en el fuselaje de la nave, como resultado de daños ocurridos durante el lanzamiento.

Los siete astronautas inspeccionaban el transbordador el martes en busca de posibles daños cuando descubrieron los cortes.

El control de misión informó a la tripulación que las fisuras cubren un espacio de 53 centímetros (21 pulgadas) sobre unas cuatro o cinco placas termales del lado derecho del Atlantis. El daño ocurrió donde el ala derecha se une al fuselaje.

La misión de control informó que el daño podría deberse al material que salió del tanque de combustible casi dos minutos después del lanzamiento.

La NASA señaló que el daño no parece grave, pero se necesita más análisis de la situación.

El transbordador despegó el lunes en una misión arriesgada de reparación del Telescopio Espacial Hubble. El considerado último viaje de un transbordador al Hubble es especialmente peligroso a causa de toda la basura espacial en la órbita del telescopio.

Si el Atlantis sufre una avería grave durante el vuelo, los astronautas no podrán acudir a la estación espacial internacional, donde podrían refugiarse durante semanas mientras aguardan la llegada de un nuevo transbordador.

Quedarían varados en su nave espacial junto al Hubble, donde la NASA calcula que podrían permanecer con vida durante 25 días antes de quedarse sin aire.

En ese caso, el Endeavour y otros cuatro astronautas tendrán que despegar en un vuelo de rescate.

Se calcula que el Atlantis llegará junto al Hubble el miércoles. El martes por la mañana el transbordador se encontraba a 13.000 kilómetros (8.000 millas) del telescopio.

Se espera que una vez que los astronautas lleguen al ya viejo observatorio, empiecen el primero de los cinco paseos espaciales para instalar cámaras y equipamiento nuevos, además de reparar algunos aparatos ya descompuestos.

La prioridad ahora, sin embargo, es asegurarse que el Atlantis no haya quedado perjudicado por el lanzamiento. 
Tras los problemas que sufrió el Columbia durante su lanzamiento en 2003, 
la NASA estipuló que es obligatorio el examen exhaustivo de las naves espaciales tras el despegue .

No hay comentarios: