
Desde los levemente excéntricos hasta los más trastornados de la cabeza estos 10 hiper-inteligentes personajes, independientes, individualistas y rebeldes cambiaron nuestra manera de ver el mundo:
10. Johann Konrad Dippel. Nacido y criado en el Castillo Frankenstein en Alemania, este alquimista del siglo XVII fue el inventor del Azul Prusiano, la primera tintura química sintética pero se hizo famoso por su obsesiva búsqueda de “elíxires” de la inmortalidad. Los rumores sobre sus experimentos en cadáveres humanos dicen que inspiraron a Mary Shelley para escribir su novela “Frankenstein”.
9. Wernher von Braun. A la edad de 12 años el intrépido Wernher von Braun cargó su vagón de juguete con petardos que hizo estallar en una concurrida calle alemana. Fue el cerebro detrás del programa espacial V-2 en la segunda guerra mundial. Llegó a los Estados Unidos como prisionero de guerra. A los 10 años de haber llegado ya se había hecho norteamericano. Terminó convirtiéndose en el abanderado de la exploración lunar y espacial en los Estados Unidos. Al mismo tiempo que trabajaba para poner a la gente en la luna von Braun se hizo experto en submarinismo y filosofía.
8. Robert Oppenheimer. La cabeza del Proyecto Manhattan nunca ocultó sus simpatías por el socialismo y sus sentimientos con respecto al lanzamiento de bombas atómicas, lo que originó que fuese despojado de sus privilegios académicos y políticos. Sus estudiantes lo llamaban “Oppie”. Aprendió alemán y sánscrito solamente porque le provocaba. Como dato curioso recitó un texto sagrado hindú en el lugar de la primera prueba de la bomba atómica.
7. Freeman Dyson. El respetado físico nuclear y escritor prolífico Freeman Dyson brilla como el sueño de todo escritor de ficción. Ya en 1960 sostenía que en el futuro los humanos necesitarían construir un armazón artificial, ahora conocido como la “Esfera Dyson”, que englobaría todo el sistema solar con el fin de aprovechar al máximo el uso de la energía solar. Dyson creía firmemente en la vida extraterrestre y especulaba que en las próximas décadas se establecería contacto con estos seres.
6. Richard Feynman. Formó parte del grupo de genios del Proyecto Manhattan que desarrollaron la bomba atómica. El físico Richard Feynman se convertiría en uno de los científicos más importante del siglo XX. Fue un espíritu libre que exploró la música y la naturaleza, decodificó los jeroglíficos Maya y forzaba candados en su tiempo libre.
5. Jack Parsons. Cuando Jack Parsons no estaba ocupado instalando el Laboratorio del Jet a Propulsión estaba practicando magia y llamándose a sí mismo el “anticristo”. Este muchacho misterioso y extraño del programa espacial no tuvo ninguna educación formal aún así se las ingenió para desarrollar la creación de combustible para cohetes que utilizaría Estados Unidos en la segunda guerra mundial. Parsons falleció trágicamente durante una explosión en el laboratorio de su casa en 1952.
4. James Lovelock. Este moderno ecologista, científico e inventor de la tesis del mundo como superorganismo, “Gaia”, hizo predicciones ya hace décadas acerca de los cambios climáticos, muchas de las cuales han resultado ciertas. No tuvo ningún empacho en advertir que, dada la crisis ecológica actual, el 80 % de la humanidad va a desaparecer para el año 2100.
3. Nikola Tesla. Tesla fue el inventor del radio inalámbrico y del generador de corriente alterna que inició la era eléctrica. Nació, curiosamente, durante una violenta tormenta eléctrica en 1856. También fue conocido como un genio maniático que dormía poco y le encantaba hacer un show utilizando su propio cuerpo como conductor en demostraciones públicas. Se dice que estuvo trabajando en un arma, conocida como el “rayo de la muerte“, cuyos planos fueron confiscados por el FBI.
2. Leonardo da Vinci. Entre el pintar las más admiradas obras de arte del renacimiento Leonardo da Vinci tenía tiempo para desarrollar sus excentricidades. Sus bosquejos científicos fueron escritos frente al espejo, lo que hace que aparezcan de derecha a izquierda. Diseñó el prototipo de máquinas fantasiosas muchas de las cuales nunca llegaron a desarrollarse aunque otras si fueron construidas siglos después, como su helicóptero rudimentario.
1. Albert Einstein. El es ciertamente uno de los científicos más famosos y reconocidos del último siglo. Transformó radicalmente el paradigma de la física con las teorías de la relatividad y realizó contribuciones enormes en las áreas de la gravedad y la teoría cuántica. También le gustaba sacar su velero en los días que no había viento “sólo por el reto” que esto representaba.
(fuente:.livescience)
No hay comentarios:
Publicar un comentario