martes, 30 de junio de 2009

¿Hasta cuando...?


Aquí posteamos el video del Ejército de Defensa israelí que fuera censurado del sitio YouTube tras ser visto 10.000 veces.

En el video se puede observar como terroristas palestinos cargan cohetes Grad a un camión antes recibir un impacto de cohete por parte la Fuerza Aérea israelí.

Protestas en Cisjordania

Niños palestinos arrojan piedras contra la policía de fronteras israelí en protesta por los ataques contra Gaza. Se han sucedido varias protestas a lo largo de la mañana

Las víctimas de la guerra

Los cadáveres de cinco hermanas palestinas de 4 a 17 años muertas en el bombardeo nocturno israelí a una mezquita del campo de refugiados de Yabalia yacen en la morgue de un hospital.

El entierro de las víctimas

Imagen del entierro de dos jóvenes muertos ayer durante los ataques aéreos israelíes.

Tanques en torno a Gaza

El Ejército de Israel ha desplazado varios tanques alrededor del anillo de dos a cuatro kilómetros que rodea a Gaza.

Israel prepara su ofensiva

Un soldado israelí prepara un tanque en una zona de reunión cercana a la frontera con Israel

Mezquita bombardeada

Imagen de la mezquita de Alshefaa tras un ataque aéreo del ejército israelí.

Extinción de los incendios

Un bombero palestino intenta extinguir un incendio tras los bombardeos.

Helicóptero israelí

Un helicóptero israelí lanza un cohete contra uno de sus objetivos en suelo palestino.

Columnas de humo

Columnas de humo vistas desde la frontera de Gaza con Egipto.

Preparando el ataque

Soldados israelíes preparan su equipo en una base cercana a la frontera
con la Franja de Gaza, al sur de Israel.

Dolor por los heridos

Un palestino llora sobre el cuerpo de un miembro de la fuerza de seguridad
de Hamas abatido por el ataque israelí

Traslado de los heridos

Unos palestinos llevan a una mujer herida en el bombardeo israelí al hospital

El despacho del primer ministro

Un miembro de las fuerzas de seguridad de Hamas recorre las ruinas
que quedan del edificio en el que trabajaba el presidente palestino Mahmud Abbas

Continúan los rescates

Los equipos de rescate palestinos sacan a un herido de los escombros de la prisión
de Saraya, que fue alcanzada por el ataque israelí en la ciudad de Gaza.

Más de 100 muertos

Más de 120 personas han muerto por el bombardeo masivo del Ejército israelí
en la ciudad de Gaza.

Hamás, el objetivo

Entre las zonas alcanzadas figura el puerto de la ciudad de Gaza
varias sedes de las fuerzas de seguridad de Hamás

Humo sobre Gaza

Según testigos presenciales, al menos treinta misiles fueron lanzados
durante la operación militar israelí.

Un F-16 israelí sobrevuela territorio palestino

Fin de la tregua

Se trata del ataque más importante tras el fin de la tregua
entre Hamás e Israel .

Una columna de humo se eleva sobre Gaza tras el ataque israelí.

Comprobando los efectos.

Un hombre palestino comprueba los daños en un edificio de Hamás
tras el bombardeo masivo del Ejército israelí.

Llamas y humo

El humo y las llamas se extienden desde uno de los objetivos del bombardeo
en el norte de Gaza.

Manifestaciones en Ammán

Una mujer jordana grita lemas contra Israel en una manifestación frente a la sede de la ONU en Amman, la capital jordana, que pide la condena del ataque israelí sobre Gaza.

Mientras en los EEUU de Norteamérica, las condiciones para serlo, las tiene.
Y para serlo hoy, en la época de la globalización.

Dice su asesor, David Axelrod, que Obama "es la personificación de su propio mensaje",
"es la visión de sí mismo".

Se refería a su condición híbrida.
Hijo de madre blanca y padre negro, encarna la idea de que la reconciliación inherente a su persona se debe de extender a Estados Unidos y al resto del planeta para intentar crear una "más perfecta" unión humana.

Lo veremos con nuestros propios ojos la primera vez que el Air Force One aterrice en un aeropuerto europeo, africano o asiático y emerja de la puerta del avión, sonriente y saludando, una pareja negra.

El pasado familiar de Obama, sus raíces intercontinentales, su capacidad de ver a su país desde adentro y desde afuera, lo convierten en el antídoto a la era Bush y en el prototipo ideal de presidente para un mundo sin fronteras.

Toda guerra por más justa que sea siempre provocara más muertes que las que la inicio.
Y siempre serán los más débiles los que sufren las consecuencias.
Será la guerra verdaderamente la continuación de la política, pues veremos el nuevo papel del presidente electo Obama cuando entre a regir los destinos de la democracia más poderosa del mundo y su papel conciliador entre las naciones.


¿Hasta cuándo seguiremos aceptando que este mundo enamorado de la muerte es nuestro único mundo posible?

( fuente:Eduardo Galeano)

No hay comentarios: