
el viejo Tranvía
Recuerdo su andar ruidoso,
y las veces que se cortaban los cables y a bajar del mismo,
como la campana que más de una vez lograba tocar,
gracias al motorman...
Tenías que pasar por Dock Sur de noche,
eso sí era un viaje al más allá.

el Trolebús...
Todo un cambio, el Trolebús,
dejamos los rieles por las gomas y mejor andar, más comodidad
y perdimos la campana por la bocina,
ya imposible de tocarla... uno como pasajero...
ahhh se dejó el motorman por el chofer...

y llegamos al micro o colectivo,
claro antes del de la imagen el viejo mercedes,
del cual no encontré foto, éste ya era todo un lujo...
digamos que es el de hoy, el nuevo 33.

El shopping Sur:
Todo el que vivió/vive en zona sur tiene que acordarse.
Erra horrible, lleno de caños y con piso de cemento.
Pero era lo único que teníamos (de hecho, solo existían el Soleil, el Patio Bullrich, y en recién inaugurado Alto Palermo).
La mascota se llamaba Shoppy, un conejo con cara de nabo.
La canción (gracias Fantasma):
"Estamos en Shoppilandia, estamos en Shopping Sur.
El reino de Shoppy, el reino feliz, el reino donde todos quieren ir.
El lugar más divertido más genial y entretenido para todos los chicos del país."

Pumper Nic:
el McDonald's de los 80 y comienzo de los 90.
Con el advenimiento de Ronald y sus amigos, tuvo que cerrar.
De hecho, varios M amarilla están donde estaban antiguamente los Pumpers.
Ejemplos: el Av. Santa Fé (me gustaba mucho, tenía ladrillos a la vista),
y lo heredó mi hija Paula en sus primeros años.
. Recuerdo también el de Lavalle, con sus escaleras de metal.
Iba con mis viejos.
Los tachos de basura decían "dele de comer al hipopótamo"
(Fantasma again).
Y tenía dispenser con salsas
(las más obvias: mayonesa, mostaza y ketchup, si la memoria no me falla).

Por último, los cóspeles de ENTEL:
Tenías los de larga y los de corta distancia.
Los primeros eran grandes y plateados
(y caían como agua por canilla descompuesta).
Los de corta, dorados y chiquitos, y por lo general muy sucios.
También teníamos cospeles para el subte, de aluminio.
También de aluminio eran las monedas de Alfonsín
cuando la escasez de divisas.
Las de 1 centavo tenían en el reverso un ñandú.
Cosas del recuerdo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario