
Platón decía que las sociedades debieran tener
una estructura tripartita de clases
la cual respondía a una estructura según el apetito,
espíritu y razón del alma de cada individuo:
-Artesanos o labradores :
Los trabajadores correspondían
a la parte de “apetito” del alma.
-Guerreros o guardianes :
Los guerreros aventureros, fuertes,
valientes y que formaban el “espíritu” del alma.
-Gobernantes o filósofos
: Aquellos que eran inteligentes, racionales,
apropiados para tomar decisiones
para la comunidad.
Estos formaban la “razón” del alma.
De acuerdo con este modelo,
los principios de la democracia ateniense,
como existía en aquella época, eran rechazados en esta idea
y muy pocos estaban en capacidad de gobernar.
En lugar de retórica y persuasión,
Platón dice que la razón
y la sabiduría son las que deben gobernar.
Esto no equivale a tiranía, despotismo u oligarquía.
Como Platón decía:
Hasta que los filósofos gobiernen como reyes o,
aquellos que ahora son llamados reyes y los dirigentes o líderes,
puedan filosofar debidamente, es decir,
hasta tanto el poder político y el filosófico concuerden,
mientras que las diferentes naturalezas busquen solo
uno solo de estos poderes exclusivamente,
las ciudades no tendrán paz,
ni tampoco la raza humana en general.
Platón describe a estos “reyes filósofos”
como aquellos que “aman ver la verdad
esté donde esté con los medios que se disponen”
y soporta su idea con la analogía de un capitán
y su navío o un médico y su medicina.
Navegar y curar no son prácticas que todo el mundo
esté calificado para hacerlas por naturaleza.
¿Qué opinan?...
¿Por qué tenemos que aceptar, por narices y sin derecho
a la mínima crítica,
que la democracia (al menos tal como la conocemos)
es el mejor sistema posible?
... tanta unanimidad es muy orwelliana.
No digo que Platón tuviera razón, libreme dios,
pero por qué no podemos cuestionar libremente,
sin ser acusados de maoistas, traidores o algo similar,
este absurdo y quizá inviable Estado.

Versión Platónica Argentina...
No hay comentarios:
Publicar un comentario