
Una súpercelda sobre San Pedro, formando un sistema de tormentas,
por un frente de baja presión sobre la zona.
La supercelda ya está definida con su movimiento de propagación a
derecha de los vientos en todos los niveles, desarrolla un mesociclón en niveles medios
derecha de los vientos en todos los niveles, desarrolla un mesociclón en niveles medios
y una región de eco débil definida.
Dura desde que se detecta el primer eco en el radar hasta que se dan las primeras señales precursoras de aumento de vorticidad en niveles bajos.
El frente de ráfagas genera vorticidad horizontal con una
intensidad que puede ser significativamente más intensa
El frente de ráfagas genera vorticidad horizontal con una
intensidad que puede ser significativamente más intensa
que la vorticidad horizontal ambiental.

Conclusión:
Se llueve todo con rayos y centellas
o... Mucho ruido y pocas nueces.