
Una breve explicación sobre el asteroide que más cerca pasará de la superficie terrestre desde que existen registros de ello.
El asteroide DA14, de poco más de 45 metros de diámetro, pasará el próximo viernes
El asteroide DA14, de poco más de 45 metros de diámetro, pasará el próximo viernes
15 de febrero a apenas 27.300 kilómetros de la Tierra.
DA14 tiene una masa aproximada de unas 130.000 toneladas métricas y viaja por el espacio a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora.
La hora exacta de mayor proximidad de su órbita será cerca de las 19.40 UT en la noche del viernes, cuando se encuentre sobre el océano Índico.
La hora exacta de mayor proximidad de su órbita será cerca de las 19.40 UT en la noche del viernes, cuando se encuentre sobre el océano Índico.
El asteroide no será lo suficientemente brillante como para ser contemplado a simple vista, pero desde Europa su paso podrá ser seguido con prismáticos y pequeños telescopios como si se tratara de una estrella veloz que cruza el cielo.
Una roca de ese tamaño no destruiría la Tierra, pero podría causar una catástrofe de grandes proporciones si cayera en una zona habitada.
Una roca de ese tamaño no destruiría la Tierra, pero podría causar una catástrofe de grandes proporciones si cayera en una zona habitada.
Una ciudad entera podría quedar destrozada.
El meteorito que impactó contra Tunguska, en Siberia, en 1908, solo unos metros más grande, provocó una explosión de varios megatones y arrasó más
de 2.000 km cuadrados de tundra.
Los especialistas aseguran que el asteroide ya no amenaza con chocar contra la Tierra, como se informó antes o esa posibilidad es muy baja (un 0,031%).
Los especialistas aseguran que el asteroide ya no amenaza con chocar contra la Tierra, como se informó antes o esa posibilidad es muy baja (un 0,031%).
Su pequeña masa hace que dicho cuerpo no sea atraído con tanta facilidad.
En la imagen mostramos donde hay que observar el próximo día 15 de febrero por si queremos visualizarlo con prismáticos durante la noche.
En la imagen mostramos donde hay que observar el próximo día 15 de febrero por si queremos visualizarlo con prismáticos durante la noche.