jueves, 2 de enero de 2014

Diccionario gamberro de la ciencia


Apréndice: prolongación del cuerpo que necesita mejorar su funcionamiento.
Autóctuno: individuo que canta y toca la bandurria en el lugar del que es originario.
Balanzada: instrumento que mide masas desplazándose a gran velocidad.

Barbietúrico: sustancia sedante para las muñecas anoréxicas.
Clonnación: territorio poblado por individuos genéticamente idénticos.
Cratéter: tubo muy gordo que al insertase en un tejido hace un agujero enorme.
Diabletes: enfermedad causada por pequeños espíritus malvados.
Electroll: partícula subatómica especialmente molesta con sus comentarios en la red; evidentemente es negativa.
Eslocopendra: ciempiés de comportamiento anómalo.
Física cuéntica: teoría del mundo subatómico que explica fenómenos para-anormales.
Inecia: tendencia a permanecer en un continuo estado de estupidez.
Irrelefante: paquidermo de poca importancia.
Matamorfosis: profundos cambios corporales que terminan con la muerte del individuo.
Medicamiento: placebo.
Miedicina: práctica curativa de eficacia muy baja.
Ornitobrinco: mamífero monotrema que se desplaza a saltitos.
Pobreta: recipiente de laboratorio de escaso valor económico.
Sintocinar: captar ondas electromagnéticas emitidas por adipocitos porcinos.
Ultraviolenta: señora que irradia de una forma más que violenta.
Voltraje: ropa elegante con diferencia de potencial entre la chaqueta y el pantalón.
Alunizógeno: sustancia química que hace creer a quien la consume que está en la Luna.
Amimeba: protozoo que me resulta especialmente simpático.
Arqui: Principio de Arquímedes.
Bactería: microorganismo que genera corriente eléctrica.
Condonsación: paso de gas a líquido de una forma sexualmente segura.
Elbullición: cambio de estado de líquido a gas propio de restaurantes carísimos.
Esperatozoide: gameto masculino caracterizado por su impuntualidad.
Externón: hueso que une las costillas por fuera del cuerpo.
Gimnospelma: pino que no para de contar batallitas.
Heterótrufo: hongo subterráneo aromático que se nutre de materia orgánica.
Intestrino: porción del tubo digestivo que emite unos simpáticos sonidos agudos.
Mac Nético: escocés que atrae metales.
Micoscopio: instrumento óptico que permite ver simios diminutos.
Neullorona: célula nerviosa encargada de la transmisión de pensamientos tristes.
Parradoja: Planta de la vid que contraria al sentido común.
Plano de la ecríptica: plano en el que orbitan objetos indetectables, como la Tetera de Russell.
Quimímica: estudio de la estructura íntima de la materia mediante gestos.
Teoiría: Me gustaría escuchar tu conclusión científica.
Tientáculo: apéndice blando con tendencia a palpar glúteos.
Visagra: comprimido azulado que permite el giro del órgano copulador masculino.