La semana pasada, más de trescientos físicos solares se reunieron en Nuevo México, en el encuentro anual de la División de Heliofísica de la Sociedad Astronómica Americana.
Y los resultados “estrella” de la reunión fueron tres trabajos presentados por diferentes autores, en los que exponen una, cuando menos, inquietante hipótesis:
el Sol parece encaminarse a un período de calma.
Estudios independientes del interior solar, de su superficie y de la corona parecen indicar, según estos trabajos, que el próximo ciclo solar, el número 25, va ser muy débil o que incluso puede que ni siquiera tenga lugar.
Uno de los hechos más constatados en física solar es la existencia de un ciclo de actividad en el Sol de unos once años de duración media, y que se viene contabilizando desde mediados del siglo XVIII –de ahí que nos encontremos
en la actualidad en el ciclo 24–.
En estos ciclos, la actividad y el número de manchas solares aumentan y disminuyen, con consecuencias directas en el medio ambiente espacial y muy seguramente
en el clima de la Tierra.
Los estudios presentados en la reunión de Nuevo México han hecho preguntarse
a los científicos si nos estaremos enfrentando a un nuevo Mínimo de Maunder,
un periodo que tuvo lugar entre los años 1645 y 1715, durante el cual prácticamente no hubo manchas solares en nuestra estrella, y que coincidió con que las temperaturas globales de la Tierra fueron mucho más bajas de lo normal durante esos setenta años, en especial en los inviernos de Europa y Norteamérica, los más fríos y severos de los últimos siglos
Según afirma Frank Hill, el autor de uno de los trabajos, el ciclo actual, que tendrá su máximo hacia 2013, podría ser el último en varias décadas: “Las tres líneas de investigación presentadas apuntan a que el familiar ciclo de manchas solares se está apagando por un tiempo. Si estamos en lo cierto (...) ello afectaría a todo desde la exploración espacial al clima de la Tierra.”
Créditos imagen: Composición de imágenes del Sol tomadas desde satélite a lo largo de un ciclo solar: es patente el aumento y disminución de la actividad en la atmósfera solar a lo largo de los once años del ciclo. (NASA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario